jueves, 6 de febrero de 2020

LA "AUTOPISTA"

La popularmente llamada "Autopista" es una arteria que atraviesa la ciudad, siendo un tramo de la antigua carretera de Madrid-Lisboa N-V (BA-20), que comprende las avenidas de Antonio Masa Campos, Juan Pereda Pila y Juan Sebastian Elcano. En ella se encuentran el Banco de España, colegios, concesionario de vehículos, residencia de estudiantes, y diversos establecimientos comerciales. 

Avenida de Antonio Masa Campos 
Inicio de la Avenida Antonio Masa 
al fondo el río Guadiana 
 El colegio Hernan Cortés en los años 50, a su lado el solar donde 
se edificaría el concesionario Barreiros posteriormente Peugeot 
 Las Torres de la Paz en la Avenida de Antonio Masa 
en construcción en el año 1971
Fotografía de Manuel Sordo Osuna 
 A la izquierda el solar de la Parroquia de San José y al fondo 
el cruce con la carretera de Olivenza, en el año 1972 
El mismo lugar ya cambiado en los años 90 
Edificio de los Hogares Hernán Cortés en el año 1971 
posteriormente sería residencia de estudiantes 
Cruce de la Avenida de Antonio Masa con la Avenida de Colón 
y la Avenida del Perú en el 1985 a la izquierda el edificio Don Marcelino
 y a la derecha los bloques de los Agentes Comerciales 
 El edificio de Peugeot que un día fue Barreiros, 
concesionario de Talbot, Dodge, Simca.... 
Interior del edificio de viviendas de la Diputación 
situado frente a la casa Peugeot 
 El edificio del Banco de España. 
el cual se trasladó aquí desde la Plaza de la Soledad 
 Final de la Avenida de Antonio Masa Campos
donde se une con las avenidas de Maria Auxiliadora, 
de Villanueva y de Juan Pereda Pila

oooooooooooooooooooo

Avenida de Juan Pereda Pila
Inicio de la Avenida Juan Pereda Pila
La avenida en los años 60 
Ampliación del Colegio de los Maristas en los 60 
Tramo de la avenida en 1974 , a la derecha la que sería con el tiempo
la Barriada de María Auxiliadora, al fondo la "Immobiliaria"

Colegio Nuestra Señora del Carmen en 1977 
Tramo de la avenida donde en el segundo edificio 
estuvo la Discoteca Fashion y el Pub Wellington 

Tramo de la Avenida Juan Pereda Pila 
a la izquierda la calle San Isidro 

Edificio de la compañía de seguros Mapfre 
 Edificios de la avenida entre la de Maria Auxiliadora  y la calle 
Jesús Rincón Jiménez, al fondo la plaza del Hermano Daniel

Tramo de la avenida a la altura del Colegio de los Maristas 
Final de la Avenida Juan Pereda Pila 

oooooooooooooooooooo

Avenida de Juan Sebastián Elcano
Tramo a la altura de Antonio Domínguez en los años 80 
Paso dirigido por un agente desde Pardaleras 
hacia Antonio Domínguez en 1976 
Un tramo de la avenida Juan Sebastián Elcano 
Cafetería histórica y emblemática de la avenida 
Un tramo de la Avenida Juan Sebastián Elcano 
con la Colonia Militar a la derecha 

Tramo de la Avenida Juan Sebastián Elcano 
Uno de los establecimientos de la avenida 
Acceso a la calle Sebastián Montero de Espinosa 
desde la Avenida Juan Sebastián Elcano 

Puente sobre el Rivillas 
Cruce de la avenida con la Ctra. de Sevilla 
Viviendas de la Colonia Militar en la avenida 
Tramo con entrada a la Barriada de Antonio Domínguez 
Tramo de la Avenida Juan Sebastián Elcano 
Final de la Avenida Juan Sebastián Elcano 
en el cruce con la Carretera de la Corte 
oooooooooooooooooooo
Las fotografías aquí expuestas han sido cedidas por los grupos de Facebook: ESTE ES MI BADAJOZ, Badajoz Corazón Ibérico, y otras recogidas de la red. Se hace mención a su autor en ella en la que se conoce su autoría, muchas gracias a todos ellos.
oooooooooooooooooooo

AVENIDA RICARDO CARAPETO

La Avenida Ricardo Carapeto Zambrano (antigua carretera de Madrid) debe su nombre al que fué alcalde de Badajoz desde 1928 a 1930, y es el eje principal de la Barriada de San Roque que es la más poblada de la ciudad, dicha avenida comienza en el Revellin de San Roque y termina en la antigua carretera Nacional V. 

Varias imágenes de la avenida
Al fondo el inicio de la avenida en los años 30 
Imagen de la avenida en el año 1933 
Imagen de la avenida en el año 1969 
Imagen de la avenida en el año 1973 
Imagen de la avenida en los años 80 
Imagen de la avenida en el año 1984 
Imagen de la avenida en los años 90 
Un comercio histórico de la avenida, en los años 70 
Los agentes Moiron y Soto en el cruce 
con la Ctra. de Sevilla en los años 70 
Al fondo el antiguo Cine Avenida 
Fotografía de Chema Fagundez 
Interior del Cine Avenida en los años 80 
Inicio de la avenida en los años 70, 
cruce de la gasolinera de Ayala 
La avenida en los años 80, en esas casas estuvo la Cantina del Moro,
 a la izquierda podemos ver la calle Vistahermosa 
Un tramo de la avenida esquina con calle Toledo en 1984 
Fachada del Cine Avenida todavía activo en los años 70
Salida de la barriada por el puente en los años 70 
En primer plano a la izquierda el solar donde estuvo 
ubicado el Bar Sevilla y el Bar Tabares
Fotografía de Juan José Benítez Becerra 
Las oficina de Correos y la Ferreteria La Llave, 
en la avenida en el año 1984 
Fotografía de Juan José Benítez Becerra 

Tramo de la avenida al fondo a izquierda podemos ver
 los almacenes de Fruval 
Fotografía de Juan José Benítez Becerra 

Esquina de la avenida con la calle Bilbao en los 80 
Fotografía de Juan José Benítez Becerra 
Tramo de la avenida donde observamos el 
Bar Restaurante Fernando en los años 90 
Fotografía de Juan José Benítez Becerra 
Un tramo de la avenida en los años 90 
Fotografía de Juan José Benítez Becerra 
El adiós al edificio de Almacenes La Dalia, en los años 90 
Fotografía de Juan José Benítez Becerra 
Al fondo la calle Solano de Figueroa y 
la Peluqueria Antonio, en los años 90 
Fotografía de Juan José Benítez Becerra 

Tramo donde estuvo la agencia de Transportes Bono 
Fotografía de Juan José Benítez Becerra 

Esquina de la avenida con la calle 
Romero de Cepeda en los años 90 
Fotografía de Juan José Benítez Becerra 

Los antiguos Talleres Parra, unos históricos de la avenida 
Fotografía de Juan José Benítez Becerra 

Derribo de la nave de Talleres Parra 
Fotografía de Juan José Benítez Becerra 

Martes de Carnaval celebrando el Entierro de la Sardina 
Cafetería emblemática de la avenida 
El Centro de Ocio Contemporáneo situado en 
el lugar donde estuvo el Cine Avenida 

 Una tienda histórica de la avenida 
 Tienda histórica en la avenida de calzado 
Uno de los muchos locales de ocio de la avenida 

ooooooooooooooooooooooooo
Las fotografías aquí expuestas han sido cedidas por los grupos de Facebook: ESTE ES MI BADAJOZ, Badajoz Corazón Ibérico, y otras recogidas de la red. Se hace mención a su autor en ella en la que se conoce su autoría, muchas gracias a todos ellos
ooooooooooooooooooooooooo