viernes, 31 de enero de 2020

COLEGIO MERINO


El que fuera Colegio Merino, establecido en la calle de la Sal (Arias Montano) nada menos que en 1871. Fue fundado por Emilio Merino Pérez, como Centro de Enseñanza Elemental y Superior privado, con internado incluso, dándose clases de bachillerato, dibujo y caligrafía. 

Por sus reconocidas clases de apoyo han pasado incontables generaciones de pacenses, con profesores de lo más granado que había en la ciudad. 

En esta empresa familiar, además de don José (el cual recogió el testigo de su padre), don Emilio, don Modesto, don Tulio, don Francisco, doña Pepita, don Luís y don Eloy, pusieron también su granito de arena en este trabajo encomiable de la enseñanza. 

Pero como los tiempos no perdonan, los cambios del sistema educativo acabaron con "Los Merinos", como era conocido popularmente el colegio. 

Este colegio fue el primer centro de enseñanza en Badajoz que aplicó la coeducación  en sus aulas en los años 60, muy al contrario de lo que se llevaba por entonces, los niños y adolescentes por un lado y las niñas, por otro. Otros profesores que también dieron clases fueron: D. José Pedrero, D. Ricardo Puente Broncano, Madame Brun, etc. 

Recordará esta imagen en la pizarra 
el autor de ella?

Salón de estudio en el interior
ooooooooooooooo

Hoy en día tan sólo nos queda el recuerdo y la nostalgia al pasar por la puerta de ese edificio de tres plantas y ver ese letrero de letras blancas sobre fondo negro que luce todavía en su lugar. 

Los hermanos Merino fueron homenajeados en 1996 por el Ayuntamiento de Badajoz con el nombre de una calle cuyo recorrido era desde Ronda del Pilar hasta la calle Stadium, que con su reforma para la creación del Corredor Verde, terminó su existencia. 

ooooooooooooooo
Fotografías de antiguos alumnos


Antiguos alumnos en 1957 con don José y doña Pepita.
Fotografía publicada por Luis Caldito Montaje de Cocinas

Manuel y Francisco Monge dos alumnos en 1957
Fotografía de Manuel Monge Bautista

Manuel 
y Antonio José Rodríguez Sánchez "El Nani"
Fotografía de María Teresa Rodríguez Fernández

ooooooooooooooo

Avenida Carolina Coronado de Badajoz

Esta Avenida de Carolina Coronado que comienza en Cuatro Caminos hasta la estación de ferrocarril y que divide en dos la Barriada de San Fernando, lleva el nombre en honor de la poetisa y escritora nacida en Almendralejo y considerada como la equivalente extremeña de otras autoras románticas coetáneas como Rosalía de Castro, la cual fué una autora de tal notoriedad que llegaría a ser calificada con el título de "Bécquer femenino". 

Imágenes de ella
Instituto Provincial de Higiene en los años 30
La Avenida en los años 30
La Avenida en los años 50
 Inicio de la avenida en los años 50 
Un tramo de la avenida en los años 50
Edificio de la Cooperativa Caja Rural en los años 50
construido por Fernando López Salvador
Cambios en el lugar de la avenida 
Fofografía de Miguel Angel Vázquez 
 Una vista de la avenida en los años 70
 La histórica Ferretería San Fernando en los años 60
Policía Municipal en su puesto en los años 60
Inicio de la avenida en los años 80 
Tramo de la avenida en los años 80
Tramo de la avenida en el año 2019 
 Imagen de Julián Gonzalez Rico en 2018
La Peluqueria Bazaga en la avenida
Farmacia de Villalobos en la avenida 
en la confluencia con Torres Naharro
Quiosco de Prensa, Bar Olivera y 
Ferretería San Fernando en la avenida 
Edificio que se derribó para incluirlo en
el Colegio Santo Tomás de Aquino 
Tramo de la avenida en el año 2009 
Tramo de la avenida en el año 2010 
Tramo de la avenida en el año 2013 
Imagen de Luis Caldito Trejo en 2018 
Imagen de Julián González Rico en 2018
 Flores en la mediana 
 Flores en la mediana 
Fotografía de Marcelo Vivas
 Flores en la mediana 
Fotografía de Marcelo Vivas
 Flores en la mediana 
Fotografía de Max Max Max
Con sus olmos todavía en la mediana 
Fotografía de Extremadura 7Dias
 Estación de Renfe al final de la avenida

oooooooooooooooooooo

Industrias y tiendas de la avenida 



oooooooooooooooooooo

Llegada de los Reyes Magos en tren, con salida desde Estación de Ferrocarril
por la Avenida Carolina Coronado en dirección hacia San Francisco, el 5 de Enero de 2012 
oooooooooooooooooooo