sábado, 22 de agosto de 2020

IES SAN JOSÉ


El instituto San José de Badajoz lleva desde primeros de los años 50 educando a los miles de alumnos que han pasado por sus aulas a lo largo de su historia, con millones de logros y alegrías, fracasos, anécdotas y momentos de todo tipo que han quedado grabados en las paredes del instituto desde su inicial emplazamiento en las instalaciones del actual Colegio Juventud
Pero llegó un momento en que se quedó pequeño, y se creó entonces un Instituto de Formación Profesional en la Barriada El Progreso, llamado también “San José” y también conocido como la escuela "acelerada", al que se trasladó toda la actividad, instalaciones materiales, y talleres, a la Avenida Padre Tacoronte, donde se encuentra ubicado el centro en la actualidad
Especializado sobre todo en ciclos formativos de grado medio y superior, con la mayor oferta de formación profesional de toda Extremadura, este centro ha sabido labrarse un hueco entre los grandes centros de especialización profesional. 
En este centro, cabe destacar el trato familiar que mantienen profesores y alumnos, y esos mismos profesores, reconocen el avance que ha experimentado el instituto con el paso de los años. 
Entre las mucha razones que pueden explicar el éxito de la Formación Profesional, la principal, reside en que se trata de un itinerario educativo que a diferencia de la Universidad tiene una gran capacidad de penetración en el mercado laboral.
Otra particularidad de los nuevos tiempos es que la FP se ha convertido en una segunda oportunidad para universitarios.
No es extraño toparse en las aulas con jóvenes con carrera que ven en los ciclos la mejor manera de ingresar en el mercado laboral o con trabajadores que para progresar en su trabajo quieren estudiar un ciclo formativo de grado superior
Al día de hoy en este instituto se imparte ESO, Bachillerato, FP básica y 15 ciclos formativos de grado medio, superior, on line, semipresencial y dual ( Administración y Gestión, Industrias Alimentarias, Fabricación Mecánica, Imagen Personal, Instalación y Mantenimiento, Madera Mueble y Corcho y Transporte y Mantenimiento de vehículos). 


°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°

Un grupo de alumnos entre los que me encuentro,
en el taller de electromecámica a primero de los 70


El entonces profesor y director Salvador del Amo
impartiedo clase en una de sus aulas

°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°

Algunas imágenes de sus instalaciones








°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD


El Colegio de Nuestra Señora la Soledad está situado en la calle Porvenir de la barriada de San Roque, en una zona con un ámbito de influencia de una barriada con fuerte arraigo tradicional y otro sector de la población de reciente asentamiento por las numerosas viviendas que se han construido en el entorno cercano al Centro.
Fue fundado en la década de los sesenta y desde entonces se ha caracterizado por una línea innovadora y de investigación, ejecutada por el Claustro de Profesores;de ahí la concesión por parte de los organismos competentes de todos los Proyectos que se han llevado y se llevan a cabo en el mismo, entre los que cabe destacar:Atenea, Formación en Centros del Profesorado, Educación en Valores, Trabajos sobre la Cultura Extremeña, grupos de trabajo en nuevas tecnologías, Biblioteca escolar...
El Colegio consta de dos edificios separados entre sí unos trescientos metros aproximadamente, en el edificio principal se encuentran los servicios administrativos, las dependencias del Equipo Directivo , el Comedor y las aulas de Educación Primaria, y en el edificio anejo se encuentran las aulas de Educación Infantil.

oooooooooooooooooooooooooooo

Algunas imágenes de 
actividades en el colegio





oooooooooooooooooooooooooooo


Video de José Manuel Hipólito Barrero
Alumnos celebrando en Dia de la Paz en 2015

oooooooooooooooooooooooooooo