lunes, 31 de enero de 2022

CALLE CRISTOBAL OUDRID




Esta calle que ostenta el nombre del músico militar que fué Cristobal Oudrid, la cual es  conocida popularmente como "la calle de la piedra", en tiempos lejanos enlazaba con la calle Sepúlveda. 
Esa piedra que es de mármol de Borba y cuando se colocó a principios del siglo XX a la entrada de la calle tenía como función impedir el paso de carruajes, se rompió al arrancarla de su lugar en el año 2003 cuando se hizo la reforma de la calle


Después de su restauración fué otra vez colocada en el año 2007, y aunque no tiene ningún valor histórico, artistico o patrimonial, si tiene un valor sentimental para los vecinos, ya que forma parte del anécdotario urbano. 
Existieron en ella una serie de lugares y establecimientos los cuales vamos a hacer mención aquí, tales como: 
La Farmacia de Aviación, la Carbonería de Ricardo y Concha, la Bodega de Ramón Iglesias, la Imprenta Comercial, la Tienda de Morán, Muebles Badajoz, Bar el Quite, etc, etc.....

Cafetería Bar El Quite ya cerrado 

Imprenta Comercial ya desaparecida

Imagen desde la calle San Blas 
Fotografía de Alonso Cerro Alvarez 

Imagen desde la calle San Blas 
Fotografía de Eduardo Ayala Marín  

Imagen nocturna desde la calle San Blas 
Fotografía de Félix Guerra y Moni Guerrero 

Imagen nocturna desde la calle San Blas 
Fotografía de Javier González Lena 

Primer tramo de la calle  
Fotografía de Julián González Rico 

Imagen desde la calle San Blas 
Fotografía de Leo García 

Imagen desde la calle San Blas 
Fotografía de Leo García 

Un tramo de la calle 
Fotografía de Pecalmo 


Residencia y Capilla de las Siervas de María 

oooooooooooooooooooo

CALLE PEDRO DE VALVIVIA


Esta calle fue llamada entre 1931 y 1936 de Rubén Landa Coronado, y en diciembre de 1936 fue restituido  el nombre que lleva actualmente de Pedro de Valdivia, militar y conquistador nacido en Villanueva de la Serena, es de un corto recorrido desde la Plaza de Minayo a la Plaza de los Dragones de Hernán Cortés, teniendo esquinas con la Ronda del Pilar y la calle Alonso de Celada. En ella existieron y existen una serie de lugares que vamos aquí a recordarlos. Son estos:  
El Hostal Goya, posteriormente Hostal de las Heras, Recreativos Pacenses, Transportes Extremadura y Brito Villarias, Talleres Muñoz, Bicicletas Angel Cortijo, John Deere, Electrodomésticos Urende, Garaje Internacional de Automóviles de Justo García, la Farmacia de  Subirán, Floristería Castro, Inspección de Trabajo, y otros.....

Desfile militar en los años 20 

Garaje Internacional de Automóviles en los años 30

Edificio de esquina en construcción en 1958 

Electrodomésticos Urende en los años 70 

Recreativos Pacenses en los años 70 

Hostal de Las Heras ya desaparecido 

Imagen de la calle en la actualidad 
Fotografía de Miguel Angel Vázquez Díaz-Blanco 

Un tramo de la calle en la actualidad
Fotografía de Alonso Cerro Alvarez 

Edificio de esquina con una entidad bancaria 

Farmacia de Mª del Carmen García Subirán 

Inspección de Trabajo y Seguridad Social  

oooooooooooooooooooo