viernes, 9 de abril de 2021

CALLE SUAREZ SOMONTES

 


Esta calle que lleva el nombre de ese catedrático de matemáticas y politico nacido en Mérida llamado Ignacio Suarez Somontes, fue llamada anteriormente calle de La Zarza, tiene su inicio en la Plaza de Cervantes y el final de su recorrido en la Ronda del Pilar. 
En ella existe en la esquina con la Plaza de Cervantes la vivienda que mandó construir la familia Saavedra, en la cual en su lateral hubo una fonda donde paraban los carruajes, y las caballerizas con sus viajeros, con aquel portalón grande y al fondo un patio con cuadras para los animales, en cuya puerta se situaba Florentino Borrajo "el Tío Limones" para vender sus limones,  fue convertida posteriormente en el Hotel Cervantes, a su lado estaba la vivienda la de familia Terrón, y después la familia Sánchez Arjona los Condes de Monsalud, , la sastrería Blanco, bajando en la acera de la derecha, solía ponerse todos los días un chico ciego vendiendo cupones, también que había tres hermanas apodadas "las Payas" que vendían aceitunas machadas, la vivienda del Dr. Remigio Cordero, entre otros...

Hoy en día tan solo contiene una única tienda de ultramarinos, la frutería y panadería Toyme, que es propiedad de Mercedes López Núñez, en cuyo lugar vive desde hace 80 años, quizás el vecino más antiguo de la calle, su padre Enrique López, ese gran panadero que fue en extensa vida profesional. 

Esquina con Doncel y Ordaz en los años 40

Fotografía de Alonso Cerro Álvarez

Esquina con la Plaza de Cenvantes 
Fotografía de Félix Guerra y Moni Guerrero 

Parte baja de la calle en la actualidad 
Fotografía de Pecalmo 

Salida a la Plaza de Cervantes 

La que fué vivienda de la familia Saavedra 
Fotografía de Félix Guerra y Moni Guerrero 

Fotografía de Félix Guerra y Moni Guerrero 

Fotografía de Félix Guerra y Moni Guerrero 

oooooooooooooooooooo

CALLE MONTESINO




Esta calle que tiene su recorrido desde la calle Virgen de la Soledad hasta la calle Soto Mancera, hoy se encuentra a su paso la Plaza de Santa María donde se puede visitar el Museo de la Ciudad "Luis de Morales". Fue llamada anteriormente del Rey, Santa Catalina, Santa Catalina Vieja, Santa María, Santa María la Real y casas de Pedro Valverde. Su actual nombre de Montesino, que nó Montesinos, se le aplicó a finales del siglo XIX en memoria de un personaje que de desconoce quién fue, pues debido a la indefinición de la propuesta municipal igual puede tratarse del médico Pablo Montesino o de su hijo Cipriano, ingeniero, ambos políticos de afiliación progresista.
Como curiosidad señalamos que ante la duda del Montesino que le da nombre, la placa que identifica la calle consigna la profesión del hijo: ingeniero, y la fechas de nacimiento y muerte del padre: 1781-1849.  
Existieron en ella una serie de lugares y establecimientos los cuales vamos a hacer mención aquí, tales como: 
El convento de Santa Catalina o de los Jesuitas, las oficinas de Aguas del Gévora, las oficinas y talleres de la Compañía Sevillana de Electricidad, la redacción del periódico El Correo de Extremadura, la 13 Comandancia de Carabineros, posterior la 221 Comandancia de la Guardía Civil y después la Jefatura de la Policia Local, un almacén de Ferretería El Zamorano, Almacenes David Reino, la Armería Doncel, la Imprenta Mangas, Foto Pérez y la Cafetería la Galería en la esquina con la calle Arias Montano (La Sal), el obrador de la Pastelería Alba, la fábrica de polos de Guiberteau, materiales de construcción Velasco, la bodega de Morán después sería de Manolo (el de las bogas), la bodega de vinos La Mezquita de Benito Rincón, la fabrica de sifones de Román, la Acción Católica, la Delegación de Tabacalera, la primera sede de la Once, el bar de Leitón que era portugués, las oficinas de Campsa y la Casa de las Aguas en la esquina con Soto Mancera, el obrador de la Heladería Catalá, los estudios de los pintores Féliz Fernández Torrado y Manuel Fernandez Megias, un colegio de niños, el almacén de Tejidos Marva, la carbonería de Francisco Ortega, la fabrica de jabones Nuestra Señora del Carmen de Cayetano Lledó, y otros.......

Panfleto publicitario de la bodega La Mezquita
proporcionado por Manuel Rodriguez Pérez

Almacenes David Reino en la esquina de
Montesinos con Arias Montano

Un tramo de la calle donde estuvieron el almacen de
materiales Velasco y el obrador de polos de Guiberteau

La calle en lo que hoy es la Plaza de Santa María
en los años 90

Antigua Casa de las Aguas en la esquina
de las calles Montesinos y Soto Mancera

Derribo de la Casa de las Aguas

Antiguo Convento de Santa Catalina o de los Jesuitas, años 90

Fotografía de la calle efectuada por Alonso Cerro Alvarez

Fotografía de la calle efectuada por Javier González Lena

Fotografía de la calle efectuada por Juan Manuel Fernández Callejo

Fotografía de la calle efectuada por Luis Caldito Trejo

Fotografía de la calle efectuada por Quiny P Orellana

Fotografía de la calle efectuada por Alonso Cerro Alvarez

Fotografía de la calle publicada en el diario Hoy

Fotografía de la calle publicada en el diario Hoy

Fotografía de la calle publicada en el diario Hoy

ooooooooooooooooooooo