viernes, 12 de marzo de 2021

CALLE CESPEDES

 


Esta calle que lleva el nombre de ese capitán de los Tercios de Flandes nacido en Ciudad Real llamado Alonso de Céspedes Guzmán, tiene un corto recorrido desde la calle Luis de Morales hasta la calle Chapin. 
Existieron en ella una serie de lugares, personas y establecimientos los cuales vamos a hacer mención aquí, tales como:
Las modistas Sra. Irene y Sra. Maruja, el almacén de Ferretería el Zamorano, las viviendas del taxista Martin Cabezudo, la del practicante Miguel Albarrán, la de la enfermera Anita, la de Antonia Becerra,  la de la inspectora de trabajo Dña. Carmen, la de Paco Espada comercial de Saquito, la tienda del tío Paquino,  la zapatería del Sr. Rubio, las oficinas de Maximiliano Lacarta, la panadería de Suero, la tapicería de Juan, la bodega de la familia Zamora, la escuela de Dña. Capita, la tienda de comestibles de la Sra. Angelita......... 
Quisiera hacer constar que todas las fotografías que contienen esta página han sido escogidas de la página de Facebook: Badajoz Corazón Ibérico, o bien de los grupos: ESTE ES MI BADAJOZBADAJOZ EN EL RECUERDO o El Grupo de Pecalmo, a excepción de las que en ellas se indica el autor de la misma. Muchas gracias a los administradores de ello y todos esos geniales fotógrafos por ellas. 

Fotografía de Alonso Cerro Alvarez 


Fotografía de Félix Guerra y Moni Guerrero 


Fotografía de Félix Guerra y Moni Guerrero 


Fotografía de Julián González Rico 


Fotografía de Lola Cantos  


Rótulo anunciador de la calle 

oooooooooooooooooooo

CALLE JOAQUIN SAMA

 


Esta calle que lleva el nombre de ese catedrático nacido en San Vicente de Alcántara que no es otro que Joaquín Sama y Vinagre, la cual tiene su comienzo en la Plaza de Santa Ana y su final en la Avenida de Joaquín Costa. 
Ostentó en distintos tramos, pertenecientes incluso a diferentes calles, los nombres de: Sánchez de Badajoz, Pelambres, del Río, Duque de San germán, de la Cruz y las Cruces, Santa Ana, Traseras de Santa Lucía, Correos, Telégrafos, Cardenal Carvajal y Luis de Miranda. Desembocaba en la Puerta de Pelambres, y el estado de la salida era deprimente para carruajes y caballerias y en 1881 el problema se resolvió enrasando los dos extremos de la calle elevando la calzada, dejando rehundidas las aceras como acceso a las casas y reduciendo las gradas del final a dos pequeños tramos.
En la actualidad su nombre de Joaquín Sama se aplica al tramo entre la Plaza de Santa Ana (Plaza Chica) y la Avda. de Joaquín Costa. 
La calle del Río se distinguió en tiempos mucho, por el universo de sus moradores, gente de las más variadas capas sociales, profesiones, oficios y ocupaciones, que formaban una entrañable hermandad vecinal de gran riqueza humana de la que la propia calle era la casa común. 
Existieron en ella una serie de lugares y establecimientos los cuales vamos a hacer mención aquí, tales como: 
La carpintería de Simón, los zapateros Bonifacio, Domingo, José y María Barril, la trapería del "Che" y de Granada, la lonja de Isabel, la calería y lejías de Romo, el Bar Ruano, el Bar Sama, la herrería de Vicente Mora, la de Manuel Bautista Picanzo y la de Avelino, los autobuses de Victoriano Caballero, la farmacia de Mariano Ordoñez,  la fábrica de jabón de Pablo Prieto, la Sra. Mercedes una tienda que vendía aceitunas (tanto al público como repartiéndolas a tiendas y bares) y posteriormente patatas fritas, así como sus hijas Concha y Pepi, la bodega de Rico, la tienda del Sr. Angel, la venta del café de la Sra. Olalla.....
Quisiera hacer constar que todas las fotografías que contienen esta página han sido escogidas de la página de Facebook: Badajoz Corazón Ibérico, o bien de los grupos: ESTE ES MI BADAJOZBADAJOZ EN EL RECUERDO o El Grupo de Pecalmo, a excepción de las que en ellas se indica el autor de la misma. Muchas gracias a los administradores de ello y todos esos geniales fotógrafos por ellas. 

Una imagen de la calle en obras en el siglo XVII 

El local de la herrería de Manuel Bautista 

Un folleto publicitario de la herrería de Vicente Mora 

Letrero que existe todavía en la calle 
con el nombre antiguo de Luis de Miranda 

Fotografía de Vicente Novillo 

Fotografía de Vicente Novillo 

Patio interior de las casas de Berenguer 

Fotografía de Luis Caldito Trejo 

Fotografía de Leo García 

Fotografía de Felíx Guerra y Moni Guerrero 

Fotografía de Eduardo Ayala Marín 

Fotografía del diario Hoy 

Esquina con la calle Melchor de Evora 
Fotografía de Alvaro Melendez 

Fotografía de Alonso Cerro Alvarez 

Fotografía de Alonso Cerro Alvarez 

Fotografía de Alonso Cerro Alvarez

oooooooooooooooooooo