miércoles, 2 de enero de 2019

ANTIGUO SEMINARIO SAN ATÓN


El Seminario Diocesano de San Atón, nacido el 3 de mayo de 1664, fue desde los primeros momentos, un centro de enseñanza abierta a todos los jóvenes de la ciudad tal y como lo había testado don Sancho de Fonseca, cuya cátedra de Gramática era la que se impartía en el Seminario Diocesano. Así fue la enseñanza durante siglos. 

Por sus aulas pasaron fundamentalmente jóvenes de la ciudad de Badajoz que nunca llegaron a ser sacerdotes y que nunca habían pensado siquiera serlo. San Atón fue el único centro gratuito de Gramática hasta bien entrado el siglo XIX, con la fundación del primer Instituto de Bachillerato en la ciudad. El 26 de octubre de 1754 durmieron los seminaristas por primera vez en la nueva sede (hoy plaza y aparcamiento de San Atón), al nuevo edificio se trasladaron 3 superiores y 32 seminaristas.

En esta sede que estuvo en la Plaza Minayo, el Seminario llegó a ser Centro Universitario por Real Cédula de Carlos IV, fechada el 17 de agosto de 1793, y en ese año había ya inscritos 72 alumnos: 41 seminaristas y 31 seglares. 

También en esta sede nació el primer Instituto de Enseñanza Secundaria de Badajoz, el día 15 de noviembre de 1845, el primer claustro de profesores de este Instituto fue el del Colegio-Seminario, y fue también el primer centro universitario de toda la región extremeña desde el año 1793. 

A principios del siglo XX, el viejo edificio de La Plaza de Minayo resultaba pequeño e inadecuado para los nuevos tiempos, y en diciembre de 1927 ya habían comenzado las obras en la nueva sede de la Cañada de Sancha Brava, donde continúa actualmente. Entre los años 1936 a 1939 este edificio sirvió de refugio y de hospital de sangre. 

La formación humanística que se impartía en el Colegio-Seminario, incluía la formación artística- musical, esto ha posibilitado que gracias a alumnos salidos de este Centro se hayan creado Grupos Musicales, Coros, Corales y numerosos Coros Parroquiales. Así como la Sección Femenina y una grandísima biblioteca. 

Baste citar algunos personajes importantes de la vida universitaria, de la política o de las artes y literatura, que han sido alumnos de este Centro: don Mateo Delgado Moreno Arzobispo-Obispo de Badajoz, Manuel Godoy, Príncipe de la Paz, José María Calatrava, Presidente del Consejo de Ministros y del Tribunal Supremo, Fernando Ramírez Vázquez, Obispo de Badajoz, Vicente Barrantes Moreno, ilustre bibliófilo y poeta, Antonio Senso Lázaro, Obispo de Astorga, José López Prudencio, insigne escritor, Antonio Reyes Huertas, gran novelista, don Enrique Delgado Gómez, Obispo de Pamplona, don Manuel Fernández Conde, Obispo de Córdoba, entre otros muchos.

Fuente: https://www.revistaecclesia.com/el-seminario-metropolitano-san-aton-distinguido-con-la-medalla-de-extremadura/
Fotografías: E. Vidarte y otros. 



oooooooooooooooooooo