jueves, 16 de agosto de 2018

BARRIADA DE LA PAZ


Esta Barriada se encuentra situada en la margen izquierda del Guadiana en un trapezoide limitado por la Avenida de Antonio Masa, la Avenida del Perú, el Paseo Fluvial y el inicio del Puente Real dentro del el Polígono de la Paz donde comenzó la expansión de esta Barriada, el cual se inauguró en 1964 y recibió este nombre para conmemorar los 25 años de la victoria franquista, es decir, un cuarto de siglo de paz tras la Guerra Civil Española. 

 Inicio de la construcción de la barriada 
en los años 60 

Otras imágenes de su construcción 
cedidas por Manuel Sordo Osuna

















°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°

Otras Imágenes de la barriada 

Monumento a  Los Monteros de Adelardo Covarsi 
en el Paseo Fluvial 


Una imagen de la barriada 


Pistas deportivas instaladas en la barriada 


Una imagen de la barriada 


El Centro Joven donde estuvieron instalados 
los cines de Puente Real 


Inauguración del Colegio Santa Teresa 
en el año 1968 


El Colegio de Santa Teresa también conocido popularmente 
como "el Manto de la Virgen" en los años 70 


Bomberos en el Paseo Fluvial en los años 70 


Monumento Los Monteros en el Paseo Fluvial 


Solar donde con posterioridad se construiría 
los Cines Puente Real. 
Foto de Juan José Benitez Becerra 


Una imagen del un lateral del Paseo Fluvial 
Fotografía de Leo Garcia 


Imagen de una de las ferias de San Juan 
que se celebraban en la Barriada La Paz 


Una vista de la barriada 


Paseo Fluvial 
 Fotografía de Luis Caldito Trejo


Una imagen de un tramo del Paseo Fluvial 


Monumento al cruceiro situado en una de las rotondas 
de la Avda. del Perú 


Una imagen del Paseo Fluvial 

°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°

Edificio Siglo XXI







°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°

Un pequeño reportaje sobre la barriada
realizado por populartvbadajoz 

°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°

BARRIADA DE LA CAÑADA - MORERAS


La Barriada de La Cañada - Moreras está situada junto al rio Guadiana en su margen derecha, su nombre también tiene historia, el cual es debido al árbol del mismo nombre, ya que había una plantación en la zona. 
Lo curioso es que este proyecto fue idea de un concejal pacense que pretendía incentivar la cría del gusano de seda en la ciudad, ya que se alimenta de esta vegetación. 
Este dato se recoge en el libro "Historia de Badajoz" del cronista municipal, Alberto González
Es un barrio humilde, donde si te das un paseo por él y miras con los ojos del corazón verás y conocerás a todas las grandes y maravillosas personas que viven en él. 

He aquí una imagen de algunos de sus vecinos 
sentados en la puerta de su casa. 
La fotografía ha sido proporcionada por Julia Rebolo. 
Según Maria Angeles Pavon, las Sras. que aparecen son entre otras 
Ángela, Paula, Visi, Fausti, Pilar, Conce......

Imágenes de una de las riadas del Guadiana 
en la barriada








°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°

Imágenes de la barriada 
y del parque adyacente del Guadiana













°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°

Los marineros de tierra adentro de la barriada de La Cañada-Moreras tienen una tradicción que cumplir cada 6 de julio, para embarcar a su venerada y adorada Virgen del Carmen y llevarla de puente a puente por el Guadiana, cuya jornada se vive como na auténtica fiesta en la barriada.
 







°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°



°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°

 Fiestas de la barriada en 2012

°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°