lunes, 18 de mayo de 2020

EL PUENTE REAL


El Puente Real fue inaugurado en 1994, es el cuarto puente sobre el río Guadiana a su paso por Badajoz. Se llama Real porque dos años antes fueron sus majestades los Reyes de España Juan Carlos y Sofía quienes pusieron la primera piedra en el inicio de su construcción.
Se trata de un puente atirantado de luces que se prolonga, sin solución de continuidad, con un viaducto de acceso formado por seis vanos de treinta y dos metros, totalizando una longitud de 452 metros incluyendo los vuelos del tablero en los estribos.
Su principal componente es el pilono central atirantado, en forma de arpa, de algo mas de 80 metros de altura el cual sustenta el tablero del puente mediante veintiocho tirantes de acero de polietileno.
Su iluminación nocturna esta compuesta de luces de colores haciéndolo muy vistoso en las oscuras noches de la ciudad.
Es un puente moderno, con carril para bicicletas, imponente como vista panorámica y une la zona más nueva de la ciudad con la Avenida de Elvas que conduce a Portugal, a la Universidad, Parque de Atracciones, servicios médicos y recintos feriales.
La fotografía de la portada es obra de Manuel Pedrero, la de los Reyes de España de Santiago Rodriguez y las demás aquí expuestas han sido publicadas por los componentes del grupo de Facebook: ESTE ES MI BADAJOZ

oooooooooooooooooooo




















 ooooooooooooooooooooooooo

EL PUENTE DE LA AUTONOMIA


Se trata del tercer puente sobre el río Guadiana a su paso por Badajoz, su función es la de dar salida a la zona este del casco histórico, entonces profundamente degradada y que a partir de este puente comenzó a repuntar. 
Enlaza con la carretera EX-100 que une Badajoz con Cáceres, y con el polígono industrial El Nevero, situado en la margen derecha. 
La obra, un proyecto de Javier Manterola y la oficina Carlos Fernández Casado, ejecutada por Huarte y Carija, fue ejecutada entre 1988 y 1990, con un coste de 765 millones de pesetas. 
Se trata de un puente sin alardes estéticos que trata de pasar desapercibido ante la cercanía de la alcazaba pacense, de origen árabe, que domina esa zona de la ciudad. 
Su tablero presenta una longitud de 320 m con 20,50 m de ancho, albergando dos carriles por sentido y un espacio para las aceras de tres metros cada una. Un error achacable al proyecto situó su cota demasiado baja, y en las riadas del año 1997 hubo de ser cerrado al tráfico debido al peligro de desbordamiento, finalmente las aguas se quedaron a medio metro de la superficie del tablero. 
Fue inaugurado por Manuel Rojas Torres, alcalde de la ciudad de Badajoz y Juan Carlos Rodríguez Ibarra, presidente de la Junta de Extremadura. 
En la margen izquierda, en el año 2003, el ayuntamiento pacense situó una glorieta de nueva construcción con una escultura de Luis Martínez Giraldo que representa a tres escritores relacionados con Badajoz y el Guadiana: Jesús Delgado Valhondo, Manuel Pacheco y Luis Alvarez Lencero. En la misma se leen las siguientes frases: “Mi río tiene nombre de mujer y se llama Guadiana (Pacheco)”, “El Guadiana, con falda siempre llena de cielos (Valhondo)” y “Sólo tengo un corazón tan grande como el Guadiana (Lencero)”.
La fotografía de la portada es obra de José Rabanal Santander, y las demás aquí  expuestas han sido publicadas por los componentes del grupo de Facebook: ESTE ES MI BADAJOZ 

oooooooooooooooooooo



















oooooooooooooooooooo


EL PUENTE DE LA UNIVERSIDAD


Aguas abajo del Puente de Palmas, se construyó en 1960 el Puente de la Universidad, también conocido popularmente por los pacenses como "el Puente Nuevo", de amplia y moderna estructura de cemento, para poner en comunicación las áreas en desarrollo por esa parte de la población sobre las dos márgenes del río. 
El puente mide 587 metros de longitud con un total de 21 arcos formados por 11 de 35 metros de luz en el centro del río y otros cinco arcos menores a ambos lados de 10 metros cada uno. 
El ancho del puente es de 19 metros,repartidos en 14 para la calzada,permitiendo dos carriles en cada sentido y unas amplias aceras de 2.5 metros, con barandilla de granito, el coste total de la obra paso de los 25 millones de pesetas.
La fotografías aquí expuestas han sido publicadas por los componentes del grupo de Facebook: ESTE ES MI BADAJOZ. 

oooooooooooooooooooo
























oooooooooooooooooooo