miércoles, 20 de noviembre de 2024

PARROQUIA DE SAN JUAN DE DIOS

 


La Parroquia de San Juan de Dios, empezó a funcionar en un local de Las Moreras para dar apoyo a una de las zonas más deprimidas de la ciudad y ahora suele atender a más de 15.000 feligreses. 
Se encuentra situada en la calle Antonio de Nebrija s/n, fue erigida canónicamente el 25 de Julio de 1996 coincidiendo con la festividad de Santiago Apóstol. Los comienzos fueron sencillos en los bajos de los locales comerciales en la Plaza de las Moreras de manera provisional.

Se trasladó a las nuevas instalaciones el 25 de julio de 2003, cuando el Sr. Arzobispo de Mérida-Badajoz por aquel entonces, D. Antonio Montero Moreno, inauguró y bendijo junto al párroco Enrique Cruz Barrientos y un nutrido grupo de Sacerdotes de la Ciudad de Badajoz las nuevas instalaciones del templo.  

El Complejo Parroquial consta de dos plantas bien diferenciadas: en la parte superior se encuentra el despacho parroquial y once salas de diferente tamaño y utilidad: para catequesis de niños, jóvenes y adultos, dos aulas más amplias para los Proyectos de Infancia y de Mujer, y finalmente, el salón más amplio, para las reuniones con los padres y abierto a las Comunidades de Vecinos, que celebran con regularidad sus reuniones en él. 

También consta de dos salas para mayores, las cualess son un espacio para que ellos puedan estar, encontrarse, dialogar y hacer actividades de ocio. Posee también un  columbario con capacidad para unos 250 nichos. 

En la planta baja se encuentra el templo, amplio y acogedor, a la vez que sencillo, que ha merecido los elogios de cuantos lo han visitado. 

Su territorio comprende la parroquia San Juan de Dios es el de Cañada-Moreras, Urbanización Guadiana, Urbanización Jardines del Guadiana, Urbanización Universitaria, Ruta de la Expo y Río Caya. 

Esto trae consigo que sea una Parroquia de composición compleja y variopinta debido a su pluralidad social, cultural y económica unidades independientes y poco comunicadas entre sí. Lejos de ser una dificultad es una llamada a la unidad. 
ooooooooooooooo

ANTIGUA MATERNIDAD NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD


Este lugar fue parte de la creación de la denominada Ciudad de la Beneficencia que incluía hogares infantiles para huérfanos, una casa cuna y esta maternidad en un proyecto de carácter popular, con algunas reformas con el paso del tiempo, declarado de urgencia en 1944, pero por la falta de licitadores, fue inaugurado en 1951 con 150 camas. La maternidad se mantendría en uso durante 25 años en este edificio muy sencillo en su estilo, de dos plantas en forma de pabellón y sin decoración alguna. 

Su primer director fue Cecilio Martínez-Mediero Torres, el segundo director fue Manuel Barriga Martínez, y el tercer director José Luis Medina Corbacho. 

Como médicos estuvieron: Cecilio Martínez-Mediero Díaz, Lorenzo Arnao Arancón, Francisco Javier Maldonado Maldonado, Miguel Ángel Expósito Vaz, Luis García Paradells, Juan Antonio González Barraso, Carlos Llamas Mariñas, Ricardo Vázquez Guerrero y otros. 

Como matronas estuvieron: María Alonso, Pepita Bala Martínez, Paquita Corbacho, María Crespo, Marisa González Rodríguez, Angélica Corrales Maldonado, María Tirado, Manolita Núñez Redondo, Matilde Moreno Sardiña y Maruja González y otras. 

Y como practicantes: Antonio Guijarro, Jaime Masot y Juan Zamora y otros que actuaban de anestesistas. 

En 1985 cesa la Maternidad en su actividad como tal y su personal se incorpora al Hospital Materno Infantil. 

El edificio se cedió en 1997 al Instituto de la Mujer de Extremadura, a los efectos de que ese organismo ubicara en Badajoz la Casa de la Mujer, como espacio de acogida de mujeres victimas de violencia de género y de sus hijos menores, para lo cual estuvo destinado a este fin hasta principios de 2019. 

En 2022 fue cedido al Centro Nuestra Señora de la Luz, el cual lleva prestando apoyos a personas con discapacidad intelectual más de 50 años en la ciudad de Badajoz y su provincia a más de 250 personas. 

Imagen de Pedro Castellanos, 
de su blog Fragmentos de Badajoz

Otras Imágenes del Diario Hoy




ooooooooooooooo

lunes, 18 de noviembre de 2024

PARROQUIA DE SAN JUAN MACÍAS

 


La Parroquia de San Juan Macias se encuentra en la avenida República Dominicana de la barriada de La Paz. 
La primitiva estuvo situada en un local comercial desde el 8 de diciembre de 1975 hasta el 8 de diciembre de 1981 que se inauguró el complejo parroquial definitivo, siendo su párroco D. Manuel Santos Durán durante cuarenta años hasta su jubilación. Actualmente su párroco es D. Manuel Alegre Ortiz. 

Imágenes del interior de la parroquia, 
recogidas de su página de Facebook.








ooooooooooooooo