jueves, 8 de diciembre de 2022

COLEGIO MANUEL PACHECO

 


El Colegio Manuel Pacheco es un colegio público de Educación Infantil y Promaria, se encuentra ubicado en el barrio Suerte de Saavedra, es un centro catalogado por la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura como Centro de Atención Educativa Preferente. Imparte Educación Infantil 1º y 2º Ciclo y Educación Primaria y dispone de comedor escolar. Posee una plantilla de 17 maestros más un profesor de portugués, otro de religión católica y otro de religión evangélica, éste último debido a que el 55% del alumnado es gitano. 

oooooooooooooooooooo

martes, 6 de diciembre de 2022

AQUEL TRANVÍA DE BADAJOZ

 


Fue inaugurado en 1892 para enlazar la estación con el ayuntamiento y funcionó hasta 1914, como curiosidad, en 1911 disponía para atender el servicio de 17 caballerías y 8 coches. 
La estación de ferrocarril de Badajoz está bastante retirada del centro urbano. Esto en su momento debió de representar una pequeña dificultad para trasladarse hasta allá por lo que se dotó a la ciudad de tranvía. La línea fue concedida por la R.O. de 7 de enero de 1891 a la "Sociedad Honra Extremeña", debía llegar también hasta el puente internacional del río Caya que separa España de Portugal, con una longitud de 5.520 metros. 

Sólo se llegaron a construir 650 ml del tranvía de tracción animal del Puente de Palmas, al puente del río Caya. Dejó de construir 4.870 ml que faltaban de acuerdo con el proyecto presentado para la concesión. Incumpliendo el pliego de condiciones particulares aceptado, en el que se establecía un plazo de construcción excedido en dos años sin que se construyera la totalidad de la línea. 

La Administración instruyó el expediente de caducidad, fijada para el 28 de julio de 1913. El 1 de julio de 1914 tuvo lugar en el juzgado de primera instancia de Badajoz, la subasta publica de sus bienes por quiebra de la compañía “Honra Extremeña”, ascendiendo la línea edificios y material a 114.663,60 pts. 

Ya por la necesidad de un transporte urbano y de que la barriada que se congregaba alrededor de la estación de ferrocarril era cada vez mas numerosa, se pensó en la idea por parte de un industrial de hacer una empresa sociedad de transporte publico para estas necesidades. 

El 12 de septiembre 1915, Don Cayetano Valaer Gragera, como unico postor de la subasta hecha del tranvia de Badajoz, se le adjudicó la concesión del mismo, al constituirse la empresa del tranvia. 

El Tranvía de Badajoz realizó el 23 de julio de 1914 su último viaje a la estación desde la plaza de Alfonso XIII (Puerta Palma). Esos antiguos coches arrastrados por unos caballos ha finalizó su vida en la ciudad de Badajoz.
Su recorrido se prolongaba durante unos 2 kilómetros y conectaba el barrio de la Estación, en la margen derecha, con la Plaza de España. 

Su trayecto era: Carolina Coronado, Puente de Palmas, calle Prim, calle Santo Domingo, calle Vasco Núñez, Plaza de Minayo, calle el Obispo y alcanzaba la Plaza de España. 



oooooooooooooooooooo

INDUSTRIA EXTREMEÑA DEL CAUCHO (INEXCA)

 

La Industria Extremeña del Caucho "Inexca" estaba situada en la Barriada de San Fernando, muy cerca de la antigua iglesia, anteriormente según Álvaro Meléndez el edificio había sido estación y cuadra del Tranvía de Badajoz, el lugar que hoy es la plaza Diego de Badajoz, su propietario era el portugués Joaquín Laranjeira de Jesús, llegó a tener 150 trabajadores en distintas secciones como caucho, plástico, serigrafía, bolsas, etc.. Esta industria empezó su decadencia a mediados de los años 70 al hacerse cargo de ella sus herederos tras el traspaso de "poderes" a sus descendientes. 

Mi agradecimiento a Angel López Durán por sus datos proporcionados y a  Agustina García - Pilo por la publicación de la fotografía de la portada y al autor de ella Álvaro Meléndez. 


ooooooooooooooooooooo



lunes, 5 de diciembre de 2022

COLEGIO MIRADOR DE CERRO GORDO

 


El colegio del Cerro Gordo es el número 28 de la ciudad y ese fue su nombre desde su inauguración el 10 de septiembre de 2021, con él siguió hasta que el Consejo Escolar propusiera su cambio, y el Ayuntamiento y la Junta de Extremadura aprobaran su nuevo nombre de Colegio Mirador de Cerro Gordo en 2022. Tiene unos 5000 m2 de superficie y cuenta con más de 600 alumnos matriculados en Educación Infantil y Primaria y 45 docentes. Este colegio se sitúa a la vanguardia educativa y tecnológica, que además es uno de los seis centros bilingües que hay en Extremadura, oferta más de 700 plazas en Educación Infantil y Primaria, desde los dos años, y cuenta con una plantilla compuesta por 47 docentes. 
Uno de los objetivos prioritarios de este colegio, fue, además de garantizar el derecho a la educación de los niños y niñas en su barrio, es la descongestión de los centros educativos de la barriada pacense de San Roque.
Consta de 28 clases, la mitad con alumnos de Infantil y la otra mitad con alumnos de Primaria. En la planta baja están las aulas de Infantil, las zonas comunes, el gimnasio, el comedor, la biblioteca, sala de usos múltiples de Infantil y los espacios administrativos, y en la primera, las aulas de Primaria y sala de usos múltiples de Primaria. Fuera, tiene un patio de recreo que cuenta con 7.000 metros cuadrados, diferenciado para Infantil y Primaria, arenero, huerto y dos pistas polideportivas. 


oooooooooooooooooooo

sábado, 3 de diciembre de 2022

COLEGIO NUEVO DE NUESTRA SEÑORA DE BÓTOA


Este colegio situado en la barriada de Pardaleras empezó sus clases el día 14 de Septiembre de 2015, anteriormente había estado situado en la calle Estadium con cincuenta años de historia hasta su demolición. Nuestra Señora de Bótoa empezó a funcionar en la calle Stadium, pero se quedó pequeño y se dividió en dos sedes, la originaria y el aulario de la calle Cordero, esa división se mantiene en la actualidad, desde Infantil a segundo en un sitio y desde tercero a sexto a otro. 
Entre las novedades del nuevo centro, la directora destacó el patio infantil, el salón de actos, o el gimnasio, además de otras dependencias modernas y bien equipadas, no en vano, se han construido un total de 3.169 metros cuadrados. 
Consta de seis unidades de Educación Infantil y doce unidades de Educación Primaria de este inmueble, cuya fachada se orienta a la calle Antonio Cuéllar Gragera, ya se ha levantado la planta baja. En esta zona se ubicarán las áreas comunes del colegio (despachos, gimnasio, salas de profesores y conserjería). En la primera planta, que están terminando en estos momentos, se habilitarán las aulas de Educación Primaria. En el otro edificio se organizarán las aulas de Educación Infantil y se sitúa justo detrás del inmueble de Primaria. Ambos espacios estarán separados por un patio interior. Esta segunda construcción tendrá una sola altura en la que se alojarán seis aulas. También cuenta con zonas de aseos, despacho de profesores y el comedor. Las zonas deportivas y patios de juegos completan las instalaciones  de este nuevo colegio. 


oooooooooooooooooooooooo

viernes, 2 de diciembre de 2022

CALLE JOSÉ TERRÓN

 


Esta calle que tiene el nombre de ese practicante, el cual ejerció su misión durante más de 50 años a la Beneficencia Provincial que fué  José Terrón es conocida como la calle Corta, tiene su recorrido desde la calle José Lanot hasta la Plaza de Santa Ana. 
Quiero recordar algunos lugares que existieron en ella como ese taller que reparaba muñecos y que llamábamos el "Sanatorio de las muñecas", una churrería que era de  Rafael, un bazar que no recuerdo el nombre, el bar de Amigos del Guadiana...... 
Fotografía de Alonso Cerro Álvarez

Fotografía de Vicente Novillo

oooooooooooooooooooo