miércoles, 28 de agosto de 2024

CALLE ALONSO DE CELADA


Esta calle es llamada Alonso de Celada en memoria del general cuyo nombre completo era Luis Navarro y Alonso de Celada, su recorrido es desde la Plaza Dragones de Hernán Cortés hasta la calle Guardia Civil. Algunos edificios o lugares de la calle son el Colegio General Navarro, el edificio Banesto y varios establecimientos con diversos servicios, como el Banco Santander, el centro comercial Día, Correos, el Centro Dental Badajoz, el Corte de Espin, o Floristería Castro, entre otros
En ella se encontraba el Cuartel de Ingenieros, el centro comercial Simago, el bar Los Balconcillos y el local de Renfe para la  facturación de Régimen de Equipajes y Transportes Puerta a Puerta. 











oooooooooooooooooooo

lunes, 26 de agosto de 2024

CALLE CARDENAL SILÍCEO

 


Esta calle lleva el nombre de Cardenal Silíceo, un extremeño nacido en Villagarcía de la Torre (Badajoz), cuyo nombre real era Juan Martínez Silíceo. Tiene su inicio en el Paseo de San Francisco y su final en la Plaza de la Libertad, fue llamada anteriormente Callejón del Parque de Ingenieros, así como también calle Sixto Cámara, es de corto recorrido, teniendo en su acera izquierda el lateral del edificio de Correos y en la derecha las instalaciones de un supermercado (anteriormente Simago). Sus terrenos formaron parte del Paseo de las Viudas hasta su desaparición en 1917. 








oooooooooooooooooooo

domingo, 25 de agosto de 2024

PASEO PI Y MARGALL

 


En 1891 se crea el paseo de Pi y Margall, originalmente su nombre fue el de Paseo de las Viudas, también era conocido como de los Eucaliptus creado por el alcalde Cayetano Rodríguez Medina. Siendo hasta su desaparición un lugar de esparcimiento para la ciudad.
Fue sin duda, un lugar de disfrute para los ciudadanos de la ciudad, el él se podía disfrutar de bancos, veladores y una gran arboleda de eucaliptus. 

Desapareció en 1917, cuando su arboleda fue talada y su terreno utilizado para levantar en su lugar el centro escolar General Navarro y Alonso de Celada, un año después, en 1930 se levanto el edificio de Correos y telégrafos junto al Cuartel de Ingenieros. 

Las imágenes aquí expuestas, han sido recogidas de las de las redes sociales, en ellas se hace mención a los autores de las publicaciones. 

1912 - Fotografía publicada por:
Badajoz Corazón Ibérico

1910 - Fotografía publicada por:
Manuel Sordo Osuna

1909 - Fotografía publicada por:
Badajoz Corazón Ibérico

1910 - Fotografía publicada por:
Manuel Sordo Osuna

1906 - Fotografía publicada por:
Manuel Sordo Osuna

1905 - Fotografía publicada por:
Miguel-Angel Vázquez Díaz-Blanco

1905 - Misa de campaña
Fotografía publicada por:
Badajoz Corazón Ibérico

1915 - Fotografía publicada por:
Manuel Sordo Osuna

1910 - Fotografía publicada por:
Badajoz Corazón Ibérico

1904 - Fotografía publicada por:
Badajoz Corazón Ibérico

1910 - Fotografía publicada por:
Badajoz Corazón Ibérico

1912 -
Fotografía publicada por:
Maguy Cuesta

oooooooooooooooooooo

lunes, 19 de agosto de 2024

CALLE CORREOS

 

Esta calle de muy corto recorrido, discurre desde Alonso de Celada hasta la Ronda del Pilar, llamada actualmente Correos, que toma el nombre, del edificio de Correos que ocupa toda la acera derecha. Originalmente fue el Paseo de las Viudas, por la alameda de eucaliptos que ocupaba el perímetro que hoy delimita el colegio General Navarro. Después, en 1905, el paseo pasó a llamarse de Pi y Margall, hasta que dicho paseo fue ocupado en 1925, por dicho colegio. En 1931, se cambió el nombre al colegio y a la calle por el de Giner de Los Ríos, y en septiembre de 1936 es nombrada la calle como Teniente Artigas. 

Imágenes de los años 80 
de José Luís González Rubio
ooooooooooooooo
Imagen en la actualidad  
de Juanjo Corneta
ooooooooooooooo
Imágenes en la actualidad  
de Leo García
ooooooooooooooo